Noticias

Nos unimos con el Ministerio de Educación de Chile para fortalecer la formación crítica y digital en sus escuelas y colegios

DigiMENTE

14 abr 2025

Desde DigiMENTE, creemos firmemente que educar en habilidades digitales y pensamiento crítico es fundamental para construir una ciudadanía más consciente, informada y participativa. Por eso, en el marco de nuestros esfuerzos regionales, nos aliamos con el Ministerio de Educación de Chile para seguir impulsando la enseñanza de habilidades digitales, análisis crítico de contenidos, gestión del tiempo en línea, uso de Inteligencia Artificial en el aula y producción digital responsable en el sistema educativo chileno.

Esta alianza tiene como propósito integrar, cada vez más, herramientas pedagógicas que ayuden a docentes, estudiantes y comunidades educativas a enfrentar los desafíos actuales del ecosistema digital: la desinformación, seguridad digital y la polarización.

¡Te invitamos al webinar!

En el marco de esta alianza, el próximo miércoles 24 de abril a las 16:00 horas (Chile) realizaremos el webinar: "Navegando entre desinformación y fake news: estrategias para educar con pensamiento crítico".

Este espacio está diseñado para compartir estrategias prácticas y recursos pedagógicos que faciliten el abordaje de la desinformación desde el aula. Durante el encuentro se trabajarán temas clave como:

  • Seguridad digital.

  • Identificación de información falsa.

  • Verificación de fuentes.

  • Creación ética y responsable de contenido digital.

Además, se presentarán las nuevas guías educativas que desarrollamos junto al Ministerio de Educación de Chile, enfocadas en la alfabetización mediática y el desarrollo del pensamiento crítico en contextos escolares.

¿A quién está dirigido?

El webinar está orientado a docentes, encargados/as de convivencia, equipos directivos, asistentes de la educación y coordinadores/as de informática , interesadas(os) en integrar herramientas de pensamiento crítico y alfabetización digital como parte de la formación ciudadana de niños, niñas y adolescentes.

Si te interesan estas temáticas y quieres aprender nuevas herramientas para tus clases, inscríbete en el siguiente link y sé parte del cambio hacia una educación más crítica, informada y digital: https://bit.ly/4iTsTdl.